Vamos a por el penúltimo día de la semana. Estamos trabajando de maravilla. ¡Vamos a seguir así!
- Rutina 1: Cálculo mental del libro.
_ Rutina 2: Dictado preventivo. Leemos muy atentos el dictado y a continuación lo copiamos en nuestro cuaderno.
Terminadas las rutinas comenzamos a trabajar lengua.
- Grupo 1: Realizará la siguiente ficha sobre los posesivos aprendidos la semana pasada.
- Grupo 2.- Descrpción de un lugar.
CIENCIAS.
Grupo 1: Seguimos con la teoría en nuestro genially del tema 6. Explicación y copia de la teoría nueva.
EL SECTOR PRIMARIO.
AGRICULTURA
Consiste en el cultivo de la tierra para obtener vegetales. Las personas que trabajan en la agricultura se llaman agricultores.
Realizan varias tareas, que puedes ver en el siguiente cuadro.
Debemos diferenciar entre materias primas y productos elaborados.
- Materia prima: se trata del producto tal y como lo cogemos del campo. Ejemplo: naranja, algodón, leche.
- Producto elaborado: es el resultado de transformar las materias primas en las fábricas. Ejemplo: de la naranja fabricamos zumo.
De la leche elaboramos queso, yogures, mantequilla…
LA GANADERÍA.
Consiste en la cría de animales para obtener un producto de ellos. Los que se dedican a cuidar animales se llaman ganaderos.
Debemos diferenciar entre:
- Ganadería intensiva: se crían en establos o granjas.
- Ganadería extensiva: los animales se crían al aire libre en pastos.
Hay varios tipos de ganados.
- Ganado ovino: son las ovejas y los corderos.
- Ganado bovino: son vacas, toros.
- Ganado porcino: son cerdos.
-Avícola: son las aves, como las gallinas.
PESCA.
Consiste en capturar animales y otros animales acuáticos del mar, el río o el lago.
Las personas que se dedican a este oficio son los pescadores.
Grupo 2: Realizará oraciones en su cuaderno con palabras relacionadas con la teoría del sector primario y después jugará al juego de palabras encadenadas con el vocabulario relacionado con el tema. ¡Mucho ánimo!
EDUCACIÓN FÍSICA.