Vamos a por el penúltimo día de la semana. Estamos trabajando de maravilla. ¡Vamos a seguir así!
- Rutina 1: Cálculo mental del libro.
_ Rutina 2: Dictado preventivo. Leemos muy atentos el dictado y a continuación lo realizamos teniendo mucho cuidado con las faltas y recordando y aplicando la regla de M ANTES DE B Y P.
Una vez terminadas las rutinas pasamos a trabajar en grupos interactivos. Vamos a trabajar como cada jueves Lengua. Hoy vamos a aprender o recordar qué es un poema.
Escuchamos todos el video: https://www.youtube.com/watch?v=qmY2ExFo5ZQ
_ Grupo 1.- Escucharán un poema de Gloria Fuertes y entre todos irán analizándolo oralmente (tema, rima, versos, estrofas…). Podrán hacer un dibujo sobre el poema.
- Grupo 2.- Cuadernillo de lectura comprensiva del siguiente poema sobre el invierno.
Contesta a las siguientes preguntas sobre el poema en tu cuaderno. Copia las preguntas y contesta:
¿De qué estación del año nos habla el poema? _________________________
¿Por donde pasea el protagonista? ___________________________________
¿Cómo es su bufanda? _____________________________________________
¿Qué hace con sus manos? _________________________________________
¿Quiénes no han salido del barrio? ___________________________________
¿Qué hay en todas las casas? ________________________________________
¿Qué es lo que ocurre? _____________________________________________
CIENCIAS NATURALES.
Hoy nuestros maestros nos explican los TIPOS PRINCIPALES DE PLANTAS.
https://www.youtube.com/watch?v=LLlTJRd4EyQ&t=50s
-Grupo 1.- Copia la teoría sobre los tipos de plantas.
Las plantas se clasifican en dos grandes grupos: Plantas con flores y plantas sin flores.
Las plantas sin flores: En este grupo encontramos los musgos y los helechos.
Las plantas con flores: Grupo en el que encontramos dos grupos:
las gimnospermas y las angiospermas.
- Las gimnospermas: son aquellas que tienen flores, pero no tienen frutos. Por ejemplo: el abeto.
- las angiospermas: son aquellas que tienen flores y frutos. Por ejemplo: el naranjo.
- Grupo 2.- Realiza las siguientes fichas. Corta y pega en tu cuaderno relacionando imagen con palabra.
EDUCACIÓN FÍSICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario