miércoles, 28 de octubre de 2020

VIERNES 30 DE OCTUBRE

Hoy vamos a celebrar el día de todos los Santos y halloween con un yimkana por el casco antiguo de nuestra ciudad. Esperamos pasarlo muy bien y poder conseguir la recompensa. YIMKANA DIA DE TODOS LOS SANTOS.


Lo primero que vamos a hacer es ponerle nombre a nuestro grupo.

NOMBRE:____________________________________________


A continuación teneis que resolver algunas cuestiones, si conseguis rellenar todo lo que se os pide, a la llegada al colegio tendreis una dulce recompensa.


1.- Preguntando a la gente , conseguimos la primera ayuda, para contestar a esta bonita pregunta.

¿ Como se llama la zona en la que han pintado estos murales?




2.- ¿ Qué mural ha sido el ganador?  Búscalo e intenta dibujarlo.




















3.- Entre los murales, hay una mujer con una rosa roja. Encuentrala y describe lo que ves.


 

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________:



4.- Observa todos los murales y decidir en grupo cual seria vuestro ganador.




5.- Vistos los murales, localiza dos cañones por la zona. ¿los has encontrado?___ Pues ahora busca el cartel donde nos dice en qué lugar se encuentran y de qué año son. Apúntalo.

________________________________________________________________




Nuestras siguiente parada será la Plaza Alta, en ella debemos seguir buscando y preguntando para resolver nuestros enigmas.


1.- Cuenta el número de arcos que  hay a tu izquierda. 



2.- ¿ A quien pertenece la estatua que te encuentras en este lugar?





3.- Encuentra la placa de la  plaza y dibujala. No olvides poner todo lo que ves, nombres, fechas….




4. Busca dos mensajes escondidos entre los arcos de la plaza. Pista: tienen relación con la comida. Escríbelos:

 


____________________________________________________________________




5.- Antes de llegar a la plaza , has pasado por una iglesia: ¿ Cuál es su nombre? Recuerda que si no sabemos algo podemos preguntar a las personas que nos encontremos, pidiendo por favor y dando las gracias.







Siguiente tramo de la yinkana.



1.  Una vez arriba en la Alcazaba busca un edificio moderno y apunta que se hace allí.


___________________________________________________________________


2.- Busca otro edificio junto al cual hay una fuente. ¿Qué es ese edificio?____________________________________________________________


3.- ¿Cuántos chorros tiene la fuente?_______________ ¿Hay algún dibujo a su alrededor? ¿Que significa?__________________________________________




4.- ¿Cómo se llama la puerta por la que puedes subir a la Alcazaba desde la Plaza Alta?_____________________________________________________________

Busca el cartel donde aparece y lee todo lo que está escrito.



5.- Cuenta los pasos que hay desde la fuente a la puerta de entrada a la Alcazaba.


jueves 29 de octubre

JUEVES 29 DE OCTUBRE

LENGUA.

Llegamos casi a final de otra semana. Para ello dedicamos nuestro rato de lengua a una lectura comprensiva, pero en este caso de una POESÍA.

Por ello primero tenéis que ver el siguiente video en el que nos explican qué es la poesía.

https://www.youtube.com/watch?v=SMDuyGg7ies


A continuación, tenéis que leer la siguiente teoría y una vez que la leas tienes que leer varias veces el texto antes de contestar, respetando los signos de puntuación.

2.4 Poesia


¡Lee atentamente!   



30 LECTURA COMPRENSIVAS para primaria en PDF | Lectura comprensiva, Lecturas  comprensivas para primaria, Comprensión lectora




MATEMATICAS

Comenzamos como cada día poniendo en nuestra libreta matemáticas en rojo actividades en azul.

1. Hoy vamos a repasar lo números de cuatro cifras , para que reforcemos lo que aprendimos la unidad anterior. Tenéis que realiazar los siguientes ejercicios en vuestro cuaderno.

T2 cuaderno números de 4 5 cifras | Fichas de matematicas, Actividades de  matematicas, Matematicas tercer grado2.Realiza las siguientes operaciones con números de 3 y 4 cifras.


    1. +123+1.245=

4.322 – 983 =

432 x 8=

1.236 x 27=

Podéis repasar las tablas a través de la página web educanave.

 

 

 

EL AGUA EN NUESTRO PLANETA. LOS RÍOS

Como siempre lo primero ver el vídeo explicativo 

https://youtu.be/Odm6kXssyV0


Hay tanta agua en la superficie de la Tierra como en el subsuelo. Podemos encontrar agua en :

1.-  La superficie que puede ser dulce (ríos, lagos y torrentes) o salada (mares y océanos). Además, en los polos y en las cimas de las montañas, tenemos agua dulce en forma de nieve o hielo.

2.- El agua subterránea, es la parte del agua de la lluvia y de la nieve que se filtra por la tierra y se almacena. Forman los acuíferos o ríos subterráneos.


¿Qué son los ríos?

Un río es una corriente continua de agua dulce, en la que se distinguen tres partes:

- El cauce: es el terreno hundido por el que discurre el agua del rio.

- El caudal: es la cantidad de agua que lleva un río.

- El curso: es el recorrido que hace un río desde que nace hasta que desemboca.

El curso del río va cambiando en su recorrido, diferenciando:

- Curso alto: el río es estrecho, lleva poca agua y mucha velocidad.

-Curso medio: el río es más ancho, lleva más agua ( que recoge de los afluentes) y sus aguas van más tranquilas.

- Curso bajo: el río llega a su desembocadura, juntándose con el mar.

 

 


 

MIERCOLES 28 OCTUBRE


MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE.

LENGUA.

Buenos días chic@s, vamos a empezar la mañana recordando la regla ortográfica aprendida en la semana anterior. EL uso de la güe/güi.

Lo primero vemos el video explicativo.

https://youtu.be/Q03_26Q2r5s


https://www.youtube.com/watch?v=JUgtm2zJpEI


¡Recuerda!

Mi cole Luis Cernuda, Campanillas.: T.6 - 3º "Ga, go, gu, gue, gui, güe, güi "

Una vez visto el video cogeos la libreta, ponemos la fecha, debajo lengua en rojo y en azul vamos a poner regla ortográfica que estamos recordando.




A continuación, realiza las siguientes ACTIVIDADES en tu cuaderno.

3º lengua




MATEMÁTICAS

Hoy nos toca continuar practicando con PROBLEMAS. Recordad que tenéis que poner datos, operaciones y solución.


Problemas de matemáticas para niños de 3º de Primaria

 

SESIÓN 4


  1. Comenzamos la sesión con los dos últimos pasos del Water Cycle. Antes, repasamos los pasos que ya hemos estudiado; evaporation and condensation.


       













PRECIPITATION: The clouds cool and drops fall as rain or snow.

COLLECTION: The water returns to rivers, lakes, seas...and the WATER CYCLE starts again.


Les damos dos tarjetas con ambos dibujos, las pegan en su cuaderno y escriben debajo la definición, y completan el WORD BANK (BANCO DE PALABRAS) con el nuevo vocabulario y su traducción.



  1. Repasamos los numbers por medio de una actividad relacionada con el vocabulario de la unidad; 

Forman dos palabras del vocabulario con las tarjetas de letras. Cuentan las letras que tienen las dos palabras y el resultado lo escriben en Inglés.(ACTIVIDAD MANIPULATIVA).

Por ejemplo; water-evaporation. 16 letras. Escriben SIXTEEN.


  1. Contesta a las siguientes preguntas.

  • ¿Qué hace el Sun para evaporar el agua?

  • ¿Dónde va el agua que calienta el Sun?

  • La mayor parte del agua de la tierra es_________.

  • ¿Cómo se dice las siguientes palabras en Inglés?

  • Agua salada    agua dulce        río        lago

  • Océanos        mares        gotas de agua



 

lunes, 26 de octubre de 2020

martes 27 octubre

MARTES 27 DE OCTUBRE

LENGUA

Comenzamos el martes con un poco de conciencia fonológica, para poquito a poquito ir mejorando la separación de palabras en las frases correctamente ¡ánimo que vosotros sabéis hacerlo genial!


2 Separar y ordenar oraciones.pdf | Escribir oraciones, Ordenador, Fichas



MATEMÁTICAS.

Hoy nos vamos a dedicar a trabajar algo nuevo LAS ESTIMACIONES (redondeo) y por eso tenéis que ver el siguiente video muy atentamente:

https://www.youtube.com/watch?v=M67yRcw6HvY

https://www.youtube.com/watch?v=SEddzKS9iHU&app=desktop


 A continuación, leer despacito la teoría todas las veces que necesitéis hasta que lo entendáis.

Matemáticas 3º primaria: APROXIMAR NÚMEROS A LAS DECENAS, CENTENAS O  UNIDADES DE MILLAR


1. Cogemos la libreta, ponemos estimaciones en azul y copiamos el cuadro anterior.

 

2.Redondea los siguientes números a la decena más próxima.

283:

1.348:

934:

2.559:

3.Vamos a practicar con las estimaciones un poquito más a través de las actividades que aparecen en el CEIP loreto.


EL AGUA EN NUESTRO PLANETA. LOS RÍOS

Como siempre lo primero ver el vídeo explicativo 

https://youtu.be/Odm6kXssyV0


Hay tanta agua en la superficie de la Tierra como en el subsuelo. Podemos encontrar agua en :

1.-  La superficie que puede ser dulce (ríos, lagos y torrentes) o salada (mares y océanos). Además, en los polos y en las cimas de las montañas, tenemos agua dulce en forma de nieve o hielo.

2.- El agua subterránea, es la parte del agua de la lluvia y de la nieve que se filtra por la tierra y se almacena. Forman los acuíferos o ríos subterráneos.


¿Qué son los ríos?

Un río es una corriente continua de agua dulce, en la que se distinguen tres partes:

- El cauce: es el terreno hundido por el que discurre el agua del rio.

- El caudal: es la cantidad de agua que lleva un río.

- El curso: es el recorrido que hace un río desde que nace hasta que desemboca.

El curso del río va cambiando en su recorrido, diferenciando:

- Curso alto: el río es estrecho, lleva poca agua y mucha velocidad.

-Curso medio: el río es más ancho, lleva más agua ( que recoge de los afluentes) y sus aguas van más tranquilas.

- Curso bajo: el río llega a su desembocadura, juntándose con el mar.


 

VIERNES 31 DE MARZO

  Hoy es nuestro último día del trimestre. Mientras estáis en inglés estaremos entregando las notas a vuestros familiares.  Inglés y proyect...